lunes, 20 de julio de 2009

VASCONIA




Vasconia, Wasconia, Gasconha, es el nombre que se ha utilizado a lo largo de la historia para llamar a nuestra tierra. Para los euskaldunes siempre ha sido y será Euskal Herria. Sin embargo, políticamente los vascos no hemos sido capaces de crear un solo país para nuestro pueblo sino que hemos creado tres. Ya sea por el sustrato original, por motivos geográficos o por avatares de la historia, se han creado tres realidades, que aún variando su territorio, imponiéndose unas sobre otras o dominadas por terceros, han llegado hasta nuestros días con personalidades propias. Estos tres territorios son el Reino de Navarra, el Ducado de Aquitania y el Señorío de Vizcaya. Únicamente mediante la federación de estas tres realidades podremos
por fin construir nuestro estado libre de
VASCONIA.













bandera: IKURRIÑA. Aunque en un comienzo fue creado por los hermanos Arana exclusivamente para Bizkaia en el siglo XIX, posteriormente se extendió su uso por toda Vasconia y hoy es innegable que es el simbolo que mejor representa al pueblo vasco. Además, es muy facilmente reconocible en su seno la representatividad de los tres territorios hermanos: el fondo rojo representaría a Nabarra, el aspa verde a Bizkaia y la cruz blanca a Akitania.















escudo: Está formado por la suma de los escudos de las tres entidades politicas mas importantes que hemos creado los vascos a lo largo de la historia. El cuartel superior izquierdo representa a Bizkaia. El superior derecho a Nabarra y el inferior a Akitania.












simbolo:LAUBURU. Es uno de los simbolos vascos más antiguos y más arraigados. Representa al sol, una de las más importantes divinidades de los antiguos vascos.

jueves, 16 de julio de 2009

NABARRA

En el sur-este de vasconia sobre la tierra que ocuparon las tribus vasconas se creó en torno a la ciudad de Iruinea-Pamplona el territorio vasco de mayor rango de la historia.El Reino de Navarra. Fue durante muchos siglos un reino independiente en cuyo seno reunió por algun tiempo todas las tierras vascas. La ambición de sus vecinos fué desgajandolo poco a poco hasta la conquista final a la que hoy todavía está sometida.















bandera: La bandera está basada en el escudo de Nabarra. Aunque existen documentos que certifican que el pendón rojo ya representaba a Nabarra antes de que se utilizara el escudo.















escudo: Actualmente y durante muchos siglos, el escudo está compusto por las cadenas, pero este deriva de otro mucho anterior en el que se representaba un sol de ocho brazos (o estrella vascona) que está ampliamente representado en diferenes documentos y relieves a lo largo de toda Nabarra.










simbolo:Arrano beltza. Era el simbolo que utilizaban los reyes nabarros hasta que lo sustituyeron por el escudo con las cadenas.

BIZKAIA

Señorío semi-independiente creado en el occidente de Vasconia en el territorio que ocupaban las tribus de los Caristios y los Autrigones. Primero estuvo en la orbita de los wascones de Akitania, luego de Nabarra y después de Castilla, hasta que Juan III de Bizkaia heredó el Reino de Castilla (Juan I) y ambos territorios quedaron unidos hasta la actualidad.









Bandera: Estandarte original de Bizkaia, conmemorativo de la batalla de Arrigorriaga, que tuvo lugar en día de San Andrés del año 888, en la que la victoria de los vizcaínos reafirmó su independencia. La cruz de San Andrés es verde por el Árbol de Gernika y el fondo es blanco en honor a Jaun Zuria que los guió en la batalla y fue por ello elegido como primer Señor de Bizkaia. En esta bandera se basaron los hermanos Arana para diseñar la Ikurriña.
















Escudo: Está compuesto por un roble que representa al de Gernika, sede de las Juntas y símbolo de las libertades Vizcaínas cruzado por dos lobos negros que representan la soberanía vizcaína encarnada durante siglos en la familia de los Haro a los que representaba en origen los lobos. En algunos escudos, sobre el árbol aparece una cruz que originariamente no aparecía en el escudo. El escudo se completa con una bordadura cargada de aspas de San Andrés, primer patron de Vizcaya desde la batalla de Arrigorriaga (888).














Símbolo: Lobo negro sobre fondo blanco con una bordura roja cargada de aspas blancas. Este símbolo fue creado y utilizado por los señores de Bizkaia en honor al primero de su linaje Lope Fortún (Jaun Zuria).

AKITANIA



Akitania es la tierra de los akitanos. Los romanos dieron este nombre a las tribus que habitaban en el espacio comprendido entre el rio Garona, los Pirineos y el Atlantico. El idioma que hablaban era el euskera. A lo largo de la historia los limites de Akitania han ido variando, han sido independientes, han estado sometidos a los francos, ingleses, franceses...pero el sentimiento de pertenencia a perdurado y también su primitiva lengua, hoy reducida a los territorios de Lapurdi, Baja Nabarra, Zuberoa y Bearn.










Bandera: Está basado en el escudo historico de Gascuña. La distribución es la historica del escudo y se le añade una cruz blanca para romper dos colores oscuros juntos como marcan las leyes de la heraldica.










Escudo : Ha representado a Gascuña desde la edad media. Gascuña es otro de los nombres con los que se ha conocido a estra tierra y que viene derivado de Wasconia.











Simbolo: LEON DE ORO. Este simbolo representa desde el medievo al Ducado de Akitania.